Fotografía 3D ¡Presenta tu producto!

Los gráficos 3D tienen una amplia gama de aplicaciones y prácticamente están presentes en todas las ramas comerciales, procesos constructivos, educación, ocio etc. En este artículo quiero hablaros de la visualización de producto y más concretamente en la fotografía 3D aplicada a catálogos de mobiliario.

Todos hemos visitado la exposición de un establecimiento de mobiliario y decoración , en la que podemos ver salones, habitaciones, baños etc. montados en set en el que podemos apreciar su distribución sus medidas, textura, colores y demás condicionantes que hacen que sea de nuestro agrado y necesidades. Pero en el establecimiento normalmente no puede estar todo el producto del que dispone el fabricante y disponemos de un catálogo en papel en el que tenemos diferentes fotografías de otros sets y configuraciones. El proceso para la creación de todo el material gráfico que ocupa el catálogo conlleva unos altos gastos en transporte, montaje y sesiones de fotografía y edición.

 

catalogoPapel

Gracias a la tecnología 3D, se pueden optimizar los gastos y los tiempos de actualización y publicación de dichos catálogos y obtener los mismos resultados, o en ocasiones mejores, que con los métodos tradicionales de fotografía.
 
¿Qué necesitamos los diseñadores 3D para poder plasmar en imágenes el producto?
Algunos planos constructivos sin mucho detalle, algunas imágenes de baja resolución como referencia, y descripción de los materiales y texturas. Poco más. Con estos ingredientes podemos empezar a trabajar en el modelado, texturizado y «montaje» del producto. Si ya tenemos lo que el cliente quiere mostrar en su catálogo solo nos falta el atrezo y las diferentes ubicaciones de los set. En esto si que tenemos una gran ventaja. No hay límites, podemos tener nuestro salón a diferentes alturas con vistas a las montañas, nuestro cuarto de baño minimalista con ventanales al mar o cualquier composición que se nos ocurra (tanto al fabricante, como al diseñador) para que nuestro producto se muestre de la forma más atractiva. Cualquier iluminación, cambios de texturas, suelos, paredes etc, todo se puede cambiar con mucho menos trabajo y tiempo del que tendríamos que utilizar en una instalación real
Cada vez son más los fabricantes de mobiliario y otros productos los que eligen esta forma de trabajo.
Creo que no es algo que pueda terminar con el trabajo tradicional de estudio fotográfico que tan buenos resultados ha dado hasta hoy pero si da otras alternativas, que en ciertos momentos pueden ser las apropiadas por presupuestos o tiempos, para que todos tengan acceso a que sus productos se comercialicen de la manera mas profesional.
 
 
Si estás interesado en este servicio, no dudes en contactar a través del siguiente enlace informacion@ampudiagraficos.com
 
¡Hasta pronto!
Roberto Ampudia