FAQ – Preguntas frecuentes sobre 3D, Realidad Virtual, Realidad aumentada. Aplicaciones interactivas e inmersivas que cambiarán su forma de verlo todo.
Nuestros proyecto sse orientan tanto a aplicaciones para la industria del entretenimiento, como a salud, educación, formación técnica, etc.
La Realidad Extendida o «XR», es el término con el que nos referimos a las aplicaciones que generan visualizaciones o mundos virtuales que interactúan con el mundo real de una u otroa forma.
Engloba por tanto la Realidad Aumentada, la Realidad Virtual y la Mixta.
Estas tecnologías se están conviertiendo en una potente herramienta en muchos ámbitos, entre los que destaca su uso a nivel comecial, industrial y educativo.
Es el método más intuitivo e impactante de llegar al público, que rompe las barreras de la distancia, el idioma o la física, si se necesita.
La Realidad Virtual recrea una realidad diferente, consiguiendo que el usuario se sienta inmerso en un entorno digital que percibe mediante imágenes, animaciones, sonidos y funcionalidades táctiles y de movimiento.
Las experiencias de entretenimiento son tan llamativas e impactantes como las utilizadas para la formación, exposición e industria.
Hablamos de aplicaciones que facilitan la visualización y comprensión de elementos en muchos ámbitos: salud, construcción, mecánica, biología, anatomía, ecología…
La Realidad Aumentada confiere a nuestro entorno real, físico y visual, una serie de elementos y herramientas virtuales, creando la ilusión de unir ambos mundos.
Esto favorece enormemente la interacción con la aplicación, siendo de gran utilidad, sobre todo en las destinadas a la formación, educación y exposición.
Permite la superposición de elementos en un entorno real, sin dejar de lado la interacción con ellos.
La Realida Mixta ofrece la interacción e inmersión combinada de la Realidad Virtual y Aumentada, consiguiendo que sensación de interacción con los distintos elementos, y entre ellos, sea más real.
La percepción de moviviento del usuario, la acción a tiempo real y la posibilidad de anclaje de los elementos digitales a los reales, logran la transformación del entorno físico.
Sí. Las aplicaciones virtuales no son únicamente para dispositivos de Realidad Virtual o móviles.
Si bien la sensación de inmersión en el entorno virtual no es tan completa, resulta muy útil en expositores, aulas, etc.
Destacamos su utilidad en educación a todos los niveles, por la posibilidad de crear Serious Game.
Todas las aplicaciones que cada cliente utiliza, han de estar de alguna forma unidas por una identidad corporativa muy bien definida que, generalmente, gira en torno a su web, desde la que suele partir su Marketing.